domingo, 28 de agosto de 2011
La Educación en la Sociedad del Conocimiento
Se puede asegurar que, en la sociedad postcapitalista, el que tenga algún conocimiento tendrá que adquirir nuevos conocimientos cada cuatro o cinco años, so pena de quedarse obsoleto. En la sociedad del conocimiento, la escuela se convierte en una institución de adultos y vitalicia. Nunca se saldrá de la etapa del aprendizaje y de la capacitación. La nueva escuela tendrá que infundir motivación eficaz para continuar aprendiendo hasta el fin de la existencia.
Los trabajadores de servicios de alto nivel tienen que estar al día en el conocimiento de sus equipos. Ellos pertenecen ahora a un mundo continuamente cambiante. Y deben volver a las aulas,periódicamente, para mantener esa actualización.
La sociedad postcapitalista no puede permitirse desperdiciar potencial de conocimientos. El grado se ha convertido en un pasaporte para los trabajos de conocimiento.
Mantener acceso abierto a la educción superior sin tener en cuenta circunstancias de edad ni grados previos es una necesidad social. Al trabajador de servicios hay que darle la oportunidad de pasar a trabajo de
conocimiento. Esto significa que la sociedad postcapitalista tiene que crear un sistema educativo de libre acceso Los individuos tienen que estar en capacidad de continuar en cualquier momento de su vida su educación formal y calificarse para trabajo de conocimiento. La sociedad tiene que estar dispuesta a aceptar a la personas en cualquier trabajo para el cual estén preparadas, cualquiera que sea su edad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario